Internet, Espacio Público y Marketing Político

Titelblatt-SorjAutor: Bernardo Sorj
Año: 2006
Resumen: La base empírica de este artículo es el material vehiculado en la Internet durante la campaña para el referéndum sobre la comercialización de armas realizado en Brasil el día 23 de octubre de 2005, y que culminó en una amplia victoria del NO a la prohibición de la comercialización de armas. Mi argumento es que la expectativa optimista referente al potencial democratizante de las nuevas tecnologías de la comunicación, hasta ahora dominante en la bibliografía sobre este tema, expresa una proyección especulativa que debe ser confrontada con experiencias concretas. El caso del referéndum indica que el impacto de la Internet en la dinámica política presenta una realidad más compleja, y que junto a aspectos positivos hay otros aspectos más oscuros en lo que se refiere a su potencial uso para destruir el espacio público.